ALWAYS ON MY MIND
Fotografía:
Delia Hernández
Como ya sabes, mi nombre es Delia Hernández y nací en esta ciudad de Orizaba, Veracruz hace ya muchos años.
Estudié la Licenciatura en
Comunicación Organizacional egresando el año 1992.
Tengo una Maestría, Diplomados y otros cursos, pero no me interesa ahora hablar de ello.
Siendo docente desde hace ya 20 años, muchos de mis alumnos y exalumnos, se acercan a mí para preguntar cómo es que yo he podido combinar diversas facetas en mi vida laboral y profesional a partir de que estudié la Carrera (como decimos aquí en México) de Comunicación.
Por ello es que ahora comparto contigo y con todos, esta pequeña parte de mi vida ya, en el campo de trabajo...
Mmmm, en este momento quiero platicarte cómo es que inicié con mi experiencia profesional al salir de la Licenciatura.
A la fecha, hago
compatible mi labor como Consultora Independiente (soy Especialista en
Desarrollo Humano y Capacitación) con mi gran pasión por la Educación y la
Docencia, pero déjame que te platique un poco cómo se fueron dando las
cosas, ¿si?...
Desde un inicio, un área que me llamó la atención
para desarrollarme y trabajar en ella, fue precisamente la vertiente de la Comunicación a la que estaba
destinada mi carrera: LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES y,
dentro de ella, la parte dedicada a la CAPACITACIÓN DE LOS EMPLEADOS Y
COLABORADORES DE LAS EMPRESAS. Siempre
he estado sumamente vinculada a la educación (mis padres son maestros por
vocación: mi mamá maestra normalista, es decir, de primaria y mi papá, aunque
Ingeniero Industrial por profesión, dedicado a la docencia a la educación desde
hace más de 40 años) y por tanto, es de muchas formas entendible, mi relación amorosa con la educación -y más que amorosa, diría yo, tan familiarmente habitual-.
Bien, continúo platicándote.
Aunque ciertamente, al principio (a pesar de querer
dedicarme de lleno a la Comunicación Organizacional) no resultó mi proyecto –no
obstante haber puesto mi despacho (ahora se les llama “consultoría”) como
Comunicóloga Organizacional- siempre ha sido algo totalmente relacionado con mi
vida.
Te platico que no me fue muy bien al iniciar mi labor profesional:
egresé con 21 años de la carrera y precisamente por la edad, la gente de los
altos mandos en las empresas, no daba la real importancia a lo que yo había
estudiado ni a mis propuestas de trabajo, ya que tampoco el área de la
Comunicación Organizacional era vista como un área de gran posibilidad de
desarrollo para, tanto la empresa en sí, como para los empleados y miembros de
la corporación, fábrica o de lo que se tratase. Pensaban que no era viable
invertir en la gente, en los Recursos Humanos; lo veían como un gasto y no como
una inversión en lo que ahora sabemos, es el maravilloso Capital Humano. En
fin.
Trabajé también el Diseño y la Imagen –primero
publicitaria y luego organizacional y corporativa-, sin embargo la
inexperiencia y la buena fé con que todos los que recién egresamos contamos,
hizo que gente se aprovechara de mis proyectos y de mis propuestas de trabajo.
Por ejemplo, presenté una propuesta de trabajo de Imagen Corporativa a empresa de aquí, de la región Córdoba-Orizaba donde hacen varillas y castillos para construcción, (bueno, realmente ignoro si a la fecha si ya ampliaron su línea de productos o qué haya sucedido) donde presenté la propuesta
de unos videos corporativos y el diseño de unos folletos para enseñar a los
albañiles a utilizar esas varillas para hacer castillos de gran
resistencia; para ello diseñé un personaje: ARMANDO
CASTILLO (por el juego de palabras que podía yo utilizar refiriéndome al
área de trabajo y al producto, como a la persona en sí) y el caso es que me
dijeron que mi proyecto no era viable, no era funcional, no había presupuesto... en fin, que no servía. El caso es que al poco tiempo, ví que ellos se adueñaron
de la idea, del nombre y de todo lo que yo había presentado, claro, sin darme a
mí ni el crédito ni por supuesto, ningún dinero. La diferencia es que ellos,
con toda la malicia del mundo, registraron en derechos de autor el nombre y le
pusieron “ARMANDO CASTILLOs” (sólo
añadieron la “s” al final de la palabra para que fuera diferente, según ellos)…
en fin. Y evidentemente, yo no sabía que había que registrar ante Derechos de
Autor todas las ideas y propuestas. Pero bueno… fue una amarga experiencia,
pero finalmente, fue un aprendizaje para el resto de mi vida.
Pero es muy positivo el que ahora yo te lo platique porque así, ni a tí ni a ninguna otra persona, podrán sorprender con situaciones como ésta.
Pero quiero seguir platicando contigo de ésa gran parte de mi vida profesional:
He trabajado en medios de comunicación como
periódico, revista, radio y televisión; estuve 9 años en un programa de Radio
Cultural llamado (“8 en punto en la Cultura”) todos los sábados, como locutura,
comentarista y lectora de noticias. También estuve un año como lectora de
noticias en un programa de televisión local llamado “Orizaba en Tiempos de Toros”;
ambos programas (radio y tv) dirigidos, producidos y conducidos por el Ing.
Dante Octavio Hernández Guzmán, Director General de Comunidad Morelos,
Investigador en Microhistoria y actual Director del Archivo Municipal de la
ciudad.
Por cuanto a mi desarrollo en el área del Diseño y
Publicidad, también pude trabajar como Diseñadora
de la Imagen Organizacional de la Feria EXPORI 95, ya que realicé el CARTEL
OFICIAL, EL DISEÑO DEL LOGOTIPO PARA ESE AÑO, EL SLOGAN OFICIAL y demás diseños
alusivos a la Imagen Corporativa del Evento. Aquí también colaboré como Gerente
de Recursos Humanos.
Para EXPORI
1996, diseñé el Cartel de la Muestra Gastronómica y de la Cartelera Cultural.
En el año
1997, se creó un concepto de FERIA INFANTIL, la “MINIFERIA ‘97” donde yo creé
el concepto (bajo la idea del Ing. Luis Gutiérrez Príncipe), DISEÑÉ EL
LOGOTIPO, EL SLOGAN y fue también Coordinadora de la Feria y Capacitadora de
todo el personal.
Mi experiencia está totalmente dedicada a la
docencia; doy clases desde el año 1993, precisamente iniciando mi experiencia
en esta área como Docente de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad del Valle de Orizaba, UNIVO, dando
clases de Fotoperiodismo, Géneros Periodísticos I y II, Comunicación No Verbal
y no sé cuántas materias más. Al mismo tiempo, inicié mi trabajo como Docente
de Español en Secundaria y como Subdirectora (y posteriormente Directora) de la
Secundaria de la Comunidad Morelos. Y de ahí, como te has dado cuenta, mi gran
pasión es la educación y la docencia, puesto que continúo alternando mi trabajo
por mi cuenta.
Tengo varios trabajos publicados aunque no soy
investigadora; sin embargo, pertenezco a
la ACADEMIA MEXICANA DE LA EDUCACIÓN, precisamente por mis trabajos relativos a
la inserción de la Axiología (formación en Valores) dentro de la Educación
Cívica en los planes de estudio de los niveles básico y de educación media
superior de nuestro país.
Trabajé en
GRUPO ADO AUTOTRANSPORTE como JEFA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO para la
División Logística Sur, teniendo a mi cargo más de 5000 personas entre
conductores, mecánicos y personal administrativo desde Coatzacoalcos hasta
Cancún, Quintana Roo. ¡Un trabajo fascinante y totalmente relativo a mi
carrera: la Comunicación Organizacional! Ha sido uno de los trabajos más maravillosos y enriquecedores que he podido ejercer y disfrutar... ¡en verdad!
He hecho muchas cosas todas relativas al campo de
desarrollo de la Comunicación en todas sus vertientes pero, desde mi punto de
vista, CONSIDERO QUE EN LA ACTUALIDAD, EL ÁREA DE LA COMUNICACIÓN QUE TIENE MÁS
POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ES PRECISAMENTE EL ÁREA DE LA
CAPACITACIÓN DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES.
Soy presentadora de libros, conferencista, moderadora de mesas redondas; también he trabajado en la industria editorial como correctora de estilo y editora... ¡uff! Y un sin número de actividades que puedo seguir sumando a este recuento que he tratado de no hacer aburrido pero sí, deseo, bastante ilustrativo y orientador para gente como tú, que ahora me estás leyendo.
Así que... si de algo sientes son útiles todas estas palabras, espero que ahora que estudias (o que recién has egresado de la universidad), mi experiencia vertida aquí, como a borbotones, ja... sea algo así como un parámetro de la multiciplicidad de cosas que puedes hacer o a las que enfrentarte.
Sinceramente, ojajá te sirvan de algo lo que,
en estas líneas, te platiqué.
Cuídate mucho y recibe un gran
abrazo, dondequiera que te encuentres.
Delia...
PD... Creo que también te has dado cuenta ya de
cuánto me gusta escribir, así como jugar con la creatividad
fusionada al color y a las imágenes.
¡Me encanta la fotografía!
Aunque por el momento, me conformo con seguir creando
imágenes así... como las que hasta hoy, puedes ver y disfrutar.